sábado, 12 de diciembre de 2015

La obra “Introducción al Mundo de los Mayas” la leen los estudiantes de la escuela Comercial N13 de San Isidro, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina.









La obra “Introducción al Mundo de los Mayas” la leen los estudiantes de la escuela Comercial N13 de San Isidro, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

En el Partido de San Isidro, en la zona norte de la Provincia de Buenos Aires, en la materia de historia, de los cursos del  Comercial Número 13,  los estudiantes leen la obra didáctica, “Introducción al Mundo de los Mayas” escrito por  los docentes Dominique Gromez y Ulises Barreiro. Es un muy buen material didáctico para trabajar en clase con los adolescentes para ser utilizado como material complementario. 

Es importante que los docentes elaboren material de estudio, eso aumenta la calidad educativa de la comunidad docente.



Foto: Vemos a los estudiantes leyendos la obra que la Editorial Cooperativa Dragones Voladores que les regaló, como modelo de inclusión literaria.




domingo, 3 de mayo de 2015

Se presentó la obra "Introducción al Mundo de los Mayas" en la 41 Feria Internacional del libro de Buenos Aires










Vemos a los docentes Dominique Gromez, Ulises Barreiro y Carlos Carrasco en la fotografía. 













   
                           Introducción al mundo de los Mayas se presentó

El domingo 3 de Mayo en el stand de escritores independientes, se presento la obra que trata sobre algunas cuestiones interesantes de esta hermosa cultura originaria de América.

En la presentación estuvieron presentes los autores, tanto Dominique Gromez como Ulises Barreiro, y además estuvo en la mesa el docente y escritor Carlos Carrasco. En la presentación se hablo entre otras cuestiones sobre la importancia sobre que los docentes realicen material de estudio. Osea, trabajo intelectual como nos diría Antonio Gransci.

Fue una bonita presentación, la que acompaño la Editorial Dragones Voladores, junto a los autores de "Introducción al mundo de los Mayas".

                     

viernes, 19 de septiembre de 2014

Poema de la cultura Maya de la actualidad

Bonito poema Maya. Lo comparto con ustedes espero que les guste estimados lectores, cariños.
                                                 Ulises Barreiro (Escritor)


Yáax ilik pajkech (La primera vez que te ví)
Le k'iin tin k'aj óolteche'
síij tin puksi'ik'al nojoch yaakunaj
tin wa'ala túune', ka tin ka' a'ale
min bin in tuusech, mun páajt in tu'ubskech.
Naats'aba' tin tseel, in k'áat ka naats'kech
in k'áat in wa'ateche', tin káajsk in yajkunskech.
Ma' bin ten, pa'ten jun súutuk
k'abeet a na'atik in yaakumech.
(Tu ka'ateen)
Ko'oten, ko'oten k'abeetech ten
ko'oten, ko'oten in yaakumech
a'alten, a'alten, bey xan túun teech
a yaakumen bey in yaakumech.
————————————-
Traduccion al español:
El día en que te conocí
nació en mi pecho un gran amor
entonces me dije, y lo repito,
nunca te podré olvidar, no te olvidaré.
Acércate a mí, quiero que te me acerques
quiero decirte que ya empiezo a quererte.
No te me vayas, espera un rato
quiero que sepas que te espero.
(Se repite)
Ven, ven te necesito
ven, ven que ya te quiero;
dime, dime que tú también
me amas así como yo a ti.


                                                  Carlos D. Osorio Cosgaya 
                                                    (Ciudadano  Maya)